Material diálisis manual

Aquí tenéis diferentes fotos del material usado en la modalidad manual tanto de Baxter como de Fresenius. Son muy similares, ambas marcas usan calentador para las soluciones y se colocan en un «palo» para infundirlas. Lo que varía son los tapones y el tipo de conexión que usan y el distribuidor ( Fresenius tiene distribuidor mientras que Baxter no).

En estas imagenes se ve una bolsa colocada en el «palo» preparada par infundirla y el armario con el calentador y la báscula.

Los calentadores varian pero su funcionamiento es el mismo, el de Baxter es más pequeñito y a la hora de transportarlo más cómodo tal vez. El de la imagen superior es de Fresenius.

En estas dos imagenes vemos los prolongadores del catéter y los tapones que se usan. Si por algún motivo han de cambiar de marca solamente hace falta cambiar el prolongador, no hay que volver a insertar el catéter ni nada parecido, en un par de minutos está hecho. Amí personalmente me gustaba  más el de Fresenius pues era más pequeño y menos pesado el final del prolongador, pero ambos son cómodos.

En estas fotos se puede ver la diferencia entre las bolsas de Baxter y Fresenius. En el caso de Baxter a la hora de conectarte has de usar los coges o pinzas mientras que Fresenius lleva una especie de reloj.

Como podéis ver el material ocupa bastante espacio, normalmente te traen material cada quince días, ha de estar colocado en un lugar donde no dé el sol ni sea demasiado húmedo.  El material más pequeño, tipo tapones, gasas, desinfectante, lo ideal es guardarlo en el armario que te facilitan. Yo también colocaba en el armario las bolsas necesarias para realizar todos los cambios del día así no tenía que estar moviendo tanto las bolsas.